miércoles, 26 de febrero de 2014

Edición de textos con Word 2007


En el tema 3 "Edición de textos y presentaciones" vas a aprender a hacer con Word 2007 lo siguiente:

  1. Abrir y guardar documentos (esto ya lo sabes hacer)
  2. Corregir el texto y la ortografía.
  3. Seleccionar, mover y copiar texto.
  4. Cambiar el formato de la fuente (las letras, números o símbolos)
  5. Cambiar el formato del párrafo (con la alineación del texto, la sangría del párrafo, el espaciado e interlineado).
  6. Hacer listas como esta con la herramienta Numeración y viñetas.
  7. Configurar las páginas (los márgenes, la orientación)
  8. Escribir en columnas.
  9. Insertar números de página, encabezado y pie de página.
  10. Insertar fondo y bordes a la página.
  11. Insertar tablas.
  12. Insertar imágenes prediseñadas, desde archivo, autoformas.
  13. Insertar SmartArts y hacer diagramas en árbol.
Entra en el libro digital de Tecnología (www.smlir.com) y haz los ejercicios siguientes de la página 68 del libro en un solo archivo de Word 2007:
    • 29. Utiliza la fuente Arial 16
    • 31. Utiliza Insertar tabla (4 filas y 6 columnas).
    • 32. Utiliza la herramienta WordArt
    • 33. Utiliza la herramienta Autoformas
    Guarda el archivo con los nombres de la pareja en la carpeta de Tecnología de vuestro grupo en Google Drive. Para ello primero guarda el archivo en el escritorio del ordenador y luego arrástralo a la ventana del navegador. Luego borra el archivo del escritorio.

    jueves, 20 de febrero de 2014

    Imágenes de los centros de datos de Google


    El gigante de Internet Google abrió una ventana al interior de sus enigmáticos centros de datos, el corazón de la compañía donde se alojan físicamente vuestros correos de Gmail y archivos que guardáis en Google Drive, los vídeos de YouTube y su omnipresente motor de búsqueda.



    Puedes ver más imágenes de los centros de datos de Google aquí.





    miércoles, 22 de enero de 2014

    Trabajo Científicos de la electricidad en Google Drive

    Nikola Tesla en su laboratorio


    1º. Rehacer las carpetas de Google Drive para que sean compartidas por todos los componentes del grupo de aprendizaje de cooperativo y con fco.josenicolas@gmail.com.

    2º. Dentro de  la carpeta del grupo el Administrador de tareas ha de crear una carpeta llamada "TECNOLOGÍA".

    3º. Dentro de la carpeta TECNOLOGÍA crear un documento llamado:

       - Grupo 1: VOLTA

    Volta A.jpg
      
     - Grupo 2: AMPÉRE

      
     - Grupo 3: OHM


       - Grupo 4: FARADAY


      - Grupo 5: TESLA



    - grupo 6: EDISON


    4º. En el documento cada pareja del grupo ha de realizar una parte:

       1ª parte: Biografía del científico. Incluir fotos del científico
       2ª parte: Descubrimientos e inventos más importantes del científico. Incluir fotos de los inventos.

    Tened en cuenta que las parejas pueden trabajar en el mismo documento simultáneamente.

    martes, 7 de enero de 2014

    Historia de la electricidad

    Historia de la electricidad. Parte 1: Franklin (min. 20), Volta y Galvani (min 38)



    Historia de la electricidad. Parte 2: Faraday (min. 3), Henry (min. 12), Edison (min. 25), Tesla (min. 37)

    lunes, 28 de octubre de 2013

    Representaciones en perspectiva. Ejemplos

    Perspectiva caballera

    Se utiliza en representaciones básicas




    Perspectiva isométrica

    La perspectiva isométrica se utiliza en muchos de los videojuegos que se han creado en los últimos años. Esta perspectiva se ha utilizado dar sensación de profundidad que le faltaba a los primeros vieojuegos que se comercializaron. Aquí tienes algunos ejemplos:

    Los Sims



    Age of Empires:


    Bastion:


    Torchlight:


    Perspectivas cónicas (se ven en 3º de la ESO)

    Las perspectivas cónicas se utilizan con frecuencia en pintura:

      Perspectiva de un punto 


    La Última cena de Leonardo

     Perspectiva de dos puntos


    miércoles, 16 de octubre de 2013

    Vistas de un objeto

    Para entender qué son y cómo se dibujan las vistas de un objeto utiliza este vídeo:

    miércoles, 2 de octubre de 2013

    Instrucciones para acceder al libro digital

    Cuando tengas tu contraseña para acceder al libro digital sigue estas instrucciones.

    En el correo introduce tu cuenta de Gmail.